KREATEK

Desarrollo de Competencias Innovadoras en pro de la Empleabilidad en áreas de la Música

PISCCA 2022

KREATEK es una iniciativa de innovación social de la Fundación Aequalis en el área de formación con enfoque de género en el desarrollo (EGD) dirigida a jóvenes en la música, con el objetivo de ampliar las capacidades para la empleabilidad. Es implementada gracias a la Embajada de Francia en Venezuela en el marco del programa PISCCA2022. Cuenta con el apoyo de otras organizaciones aliadas como la Fundación Telefónica VE.

Este proyecto busca contribuir, a través de la formación (en línea), al incremento de las opciones para la empleabilidad – entendida como el conjunto de aptitudes y actitudes que permiten a una persona conseguir, enriquecer y conservar un empleo- de las y los jóvenes músicos venezolanos en zonas de Caracas, del interior e incluso de aquellos quienes se encuentran fuera del país. Ha sido diseñado a partir de dos enfoques: el enfoque de conocimientos y competencias claves con incidencia en el incremento de posibilidades de inserción laboral en ámbitos innovadores identificados como ventanas de oportunidad y el enfoque de género para el desarrollo (EGD) como perspectiva que reconoce la necesidad de redistribuir la proporción de participación de la mujer dentro de la música en particular y, la economía creativa en general.

 

RESULTADOS

PRIMERA COHORTE

septiembre — noviembre 2022

60 beneficiarixs distribuídxs en 5 módulos del primer ciclo de formación. Compartimos la Muestra Final (trabajos destacados) de cada uno de los módulos.

SEGUNDA COHORTE

enero — abril 2023

TERCERA COHORTE

mayo — julio 2023

TESTIMONIOS

Más Información sobre KREATEK

KREATEK se desarrolla a lo largo de ciclos de formación (tres cohortes) de tres meses como promedio, en los cuales, los participantes seleccionados según su perfil, cursan uno de cinco módulos: Diseño Sonoro y Síntesis, Música para Videojuegos, Edición Digital de Partituras, Audioprogramming, áreas todas con mediación de la tecnología, así como Preproducción para músicos, entendida como el proceso que va desde la conceptualización de una idea artística hasta la generación del proyecto artístico, la comunicación con patrocinantes, medios y escenarios, así como la obtención de recursos para llevarlo a cabo con éxito. Todos los participantes reciben también clases magistrales sobre temas claves: propiedad intelectual y derechos de autor en la música, mercados de la música y experiencias de gerencia y emprendimiento en la música.

Al finalizar el proyecto, se espera poder contar con tres cohortes conformadas por jóvenes músicos en una proporción mayoritaria de mujeres (50 beneficiarixs esperados ya han sido superados al final de la primera cohorte, 60% como mínimo) las cuales habrán adquirido nuevas herramientas para ampliar sus posibilidades de inserción laboral dentro de su campo y contarán con productos realizados (dossiers, portafolios creativos colocados en plataformas especializadas, materiales y recursos para la realización de conciertos programados en 2023-2024) para dar de manera concreta los primeros pasos.

EQUIPO KREATEK

Proyecto PISCCA 2022
Cofinanciado por la Embajada de Francia en Venezuela

Responsable del proyecto:

Ana María Raga

Coordinadora del proyecto:

Flor Marina Yánez

Instructores Módulos:

Preproducción para Músicos: Lorena Rodríguez

Diseño Sonoro y Síntesis: Andrea Ludovic

Edición Digital de Partituras con enfoque profesional: Flor Martínez

Música para VideoJuegos: René Rivera

Audioprogramming: René Rivera

Instructores Msterclasses:

Derechos de autor en la música: Manuel Mirabal
Mercados de la música y otras vitrinas: Andrea Paola Márquez
Experiencias de Gerencia y Emprendimiento en la: Alejandro Blanco Uribe/Félix Allueva

Asesoría comunicacional/operacional:

StockLab Creativo

Síguenos por:

D esde el año 2001 la Fundación Aequalis trabaja por la promoción de la música, en especial el canto colectivo, como instrumento para el desarrollo humano a través del diseño e implementación de programas y proyectos artísticos, de formación, así como para el fortalecimiento del bienestar físico, mental y emocional, la resiliencia y la convivencia.

Creemos en la música y su poder transformador, tanto a nivel individual como social; así como en su potencial como impulsora del desarrollo económico inclusivo y sostenible.

 

 

 

 

       

 

 KREATEK

Desarrollo de competencias innovadoras en pro de la empleabilidad en áreas de la música  PROYECTO PISCCA 2022

Mujeres

Hombres