La Fundación Aequalis es una asociación privada sin fines de lucro creada en mayo de 2001 por iniciativa de Ana María Raga, directora, pianista, docente y compositora venezolana. El punto focal de la organización es la acción en pro del desarrollo humano, en tanto búsqueda de opciones y oportunidades de las personas para la mejora de su calidad de vida desde las herramientas técnicas, artísticas y emocionales que brinda la música.
Somos una organización liderada por mujeres que surgió también para dar soporte a una agrupación coral de niñas que con el tiempo ha devenido en espacio para el desarrollo creativo de mujeres de diversas edades y perfil: Aequalis Aurea,
Desarrollamos nuestra labor en tres áreas: Creación artística e investigación musical; Formación y sensibilización; Salud y convivencia.
Tutelamos agrupaciones de voces iguales, organizamos y realizamos espectáculos que privilegian la difusión del repertorio de autores contemporáneos, la exploración sonora en vinculación con el espacio, así como la integración de las artes. Realizamos eventos artístico-educativos como el Encuentro Coral de Jóvenes Directores, conversatorios, actividades y conferencias sobre diversos contenidos alrededor de la música y el desarrollo humano. Desarrollamos proyectos y programas que buscan contribuir al bienestar, la resiliencia y la cultura de paz.
Hemos llevado el canto coral a espacios en los cuales la música puede ser herramienta de resinserción social, como el Instituto Nacional de Orientación Femenina – INOF (centro de reclusión para mujeres en Los Teques). En 2003 dio inicio el Festival Intercolegial de Coros como espacio inclusivo para el incentivo de la práctica coral en el ámbito escolar. Nuestra labor en el ámbito infantil incluye el diseño de actividades y proyectos dirigidos a la formación y sensibilización de los niños ante el hecho artístico y el desarrollo de habilidades blandas a través del estímulo a la creación y el uso de herramientas de la música: MusiCrea, Creatósfera. Desde 2012 llevamos adelante el Programa de Formación para directores corales, coralistas y músicos en general, con presencia en Venezuela y México. En 2013-2014 integramos y sistematizamos nuestras actividades para el fomento de la salud, la convivencia y las capacidades resilientes en nuestro entorno haciendo uso de la música con ResiliArte, Cantemos Todos, Neuropráctica Musical. En 2017 creamos el Concurso Internacional de Composición Coral Alberto Grau, en homenaje al compositor y director venezolano de origen catalán Alberto Grau, el cual busca estimular la creación de nuevas composiciones y enriquecer el repertorio coral vinculado a nuestro tiempo. En 2019 nació SILERE, brazo editorial y de apoyo a los objetivos de formación. En 2022 diseñamos KREATEK, proyecto en ejecución, para el desarrollo de competencias innovadoras en pro de la empleabilidad en áreas de la música, en el marco del programa PISCCA 2022 de la Embajada de Francia en Venezuela.
Asumimos el compromiso de integrar la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en la gestión interna y contribuir desde nuestro quehacer con los ODS, en particular con el ODS 3 Salud y Bienestar, el ODS 4 Educación de Calidad, el ODS 5 Igualdad de Género, el ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico inclusivo y sostenible.
MISIÓN: La Fundación Aequalis tiene como misión promover la investigación musical y la música, en particular el canto colectivo, como instrumento para el desarrollo humano.
VISIÓN: Ser una organización de referencia en cuanto a la innovación artística y formativa, así como en la contribución al incremento de las capacidades para la mejora en la calidad de vida de personas y comunidades a través de herramientas que ofrece la práctica colectiva de la música.
A lo largo de 21 años de labor hemos realizado actividades, ejecutado proyectos y consolidado programas en las distintas áreas de acción, generando impactos positivos en la vida de más de 12.000 personas: niños/as, jóvenes y adultos (de acuerdo con indicadores de actividades y proyectos más relevantes).
CREACIÓN ARTÍSTICA E INVESTIGACIÓN: 8.580 BENEFICIARIXS
FORMACIÓN: 1.895 BENEFICIARIXS
SALUD Y CONVIVENCIA: 1.963 BENEFICIARIXS
Presidente:
Ana María Raga
Dir. Ejecutiva:
Flor Marina Yánez
Miembros Fundadores:
Javier Márquez
Ana María Raga
Ana Cecilia Raga
Luisa Cristina Pérez
Marisa Romera
Claudia Curiel
Eloísa Gómez
Gladys Seco
Flor Martínez
Ma Carolina Rodríguez
Indira Rojas
Johana Teixeira
Ciro Urdaneta +
Diego Arrechider
Miguel Astor
Alejadro Blanco Uribe
César Alejandro Carrillo
Alberto Grau
María Guinand
Miguel Issa
Carmen Cecilia Mayz+
Olga Ruimwyk
Alicia Weiser
Colaboradores:
Juan Cerbero
Wisnel Dávila
Gabriela Fontanillas
Juan Carlos Incoronato
Octavio Rodríguez
Oswaldo Rodríguez
Irabé Seguías